Los Youtubers y la identidad del adolescente
Casi el 70 % de los adolescentes del siglo XXI, entre 14 y 17 años, usan las redes sociales sobre todo YouTube.
Casi el 70 % de los adolescentes del siglo XXI, entre 14 y 17 años, usan las redes sociales sobre todo YouTube.
La generación Baby Boomers son aquellas personas nacidas después de la Segunda Guerra Mundial. En España son unos 12 millones de personas nacidas entre 1946 y 1960. Después vino la generación X, nacidos entre 1960 y 1980. Y tras ellos la generación Y o Milenialls nacidos entre 1981 y 1995. Tras ellos llega a la […]
La Terapia de Aceptación y Compromiso tiene un anclaje firme en la psicología experimental y está sustentado en una comprensión básica del lenguaje y la cognición, eso la diferencia de otras muchas técnicas. Esta terapia tiene un marcado interés en los problemas de la infancia y adolescencia, determinados por la ansiedad, ya que resulta ser […]
La concentración se define como la capacidad de focalizar de manera eficaz, nuestra atención, en la tarea que estamos llevando a cabo. Cuando estamos concentrados, bloqueamos elementos distractores, como sonidos, ruidos o nuestros propios pensamientos.
El trastorno de déficit de atención hiperactividad ( TDAH ), en su breve historia, está caracterizado por polémicas acerca de su existencia, origen y tratamientos. La mayoría de los tratamientos del TDAH, no están dirigidos a la raíz del problema.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se presenta como una de las mejores opciones en el tratamiento de los trastornos de las conductas alimentarias. La terapia ACT se presenta como una de las mejores opciones para el tratamiento de estas conductas alimentarias, junto con otros recursos, ya que su elemento central, es el trabajo […]
Cuando los hijos están desbordados emocionalmente, provocan en los padres una fuerte reacción emocional. A ellos, sobre todo cuando están cansados físicamente, normalmente al llegar del colegio o por las tardes, les cuesta más controlar sus emociones y conductas. En ese momento, lo mejor que podemos hacer, es mantener la calma y no dejarnos arrastrar […]
A veces los niños o los adolescentes presentan conductas que pueden ser propias de la edad: desafían las reglas de los adultos, son provocadores, discuten continuamente, reprochan a los demás sus errores, se enfadan a menudo, utilizan palabras hirientes, molestan a todo el mundo… Los padres y profesores tienen que estar atentos, ya que éstos […]