El TDAH en adolescentes: ¿cómo les afecta?
Niños muy complacientes: causas y consecuencias
El miedo al rechazo, al abandono, una autoestima poco trabajada, unos padres muy exigentes, celos de los hermanos… Debemos plantearnos que pasa cuando un niño da la razón en todo a sus padres siempre y se vuelca en obedecer. Que ocurre si nunca expone sus opiniones sobre lo que le apetece o cómo le gustaría […]
El sentimiento de culpabilidad en los padres
Los padres viven con la culpa, piensan que podrían haberlo hecho mejor y, más aún, no saben cómo quitarse ese peso de encima. Esa carga la llevan tanto los padres como las madres Tal vez muchas horas trabajando fuera de casa o apuntándoles a las clases extraescolares. Quizás por no tener tiempo para ir a […]
Cómo debemos gestionar las emociones intensas de nuestros hijos
Muchas veces los padres quieren evitar momentos muy intensos emocionalmente con los hijos, con tal de que no expresen sus ‘tsunamis’ emocionales. Ante un ¡no!, los padres ceden y actúan con conductas que no son sanas ni buenas para los hijos
El Trastorno del Especto Autista (TEA): qué es y cómo ayudarles
La autodisciplina para los niños y adolescentes
Tener autodisciplina no implica hacer las cosas bien, implica controlar la rabia y los impulsos, responder con respeto cuando se les corrigen los errores y aceptar con responsabilidad las consecuencias de sus conductas La autodisciplina implica enfrentar las emociones incómodas de forma sana, para poder tomar las decisiones correctas. Y es que cuando los hijos […]
Cómo hablar a tus hijos y conseguir cambios en su actitud
«Si me hiciera caso cuando se lo digo. si me escuchara…» Podríamos recordar todos los «te lo dije» o «si me hubiera hecho caso»… y, aunque nos sirviera de consuelo, nos daríamos cuenta de que no ha sido eficaz decírselo, es más, con estas expresiones «sacas a tu hijo de sus casillas». Prueba a cambiar […]
El trauma infantil: qué es y cómo tratarlo
“El trauma es una experiencia negativa que no puede olvidarse o dejar atrás.” Tamara Hill, psicóloga y terapeuta especialista en trauma ¿Qué es el trauma en el niño o el adolescente? El Instituto Nacional de Salud Mental define el trauma infantil como «un evento doloroso o angustiante que experimenta un niño. A menudo tiene efectos […]
La adolescencia, parada obligatoria en el viaje hacia la madurez
Texto de la psicóloga infantil y juvenil Katia Aranzábal en el blog de maternidad consciente y crianza respetuosa ‘Una Mama Novata’