Detrás de las conductas inadecuadas de los niños o adolescentes puede haber necesidades no cubiertas, como hambre, sueño o en otras ocasiones es una forma de expresar las emociones de forma incorrecta porque aún no han desarrollado esa habilidad de hacerlo
Cómo actuar ante las conductas inadecuadas
Existen distintas estrategias que los padres pueden aplicar para gestionar los comportamientos inadecuados y guiar a sus hijos de manera positiva.
1️⃣ Cuando buscan atención excesiva
Los niños necesitan atención, pero cuando creen que solo son importantes si se les atiende constantemente, sus comportamientos pueden volverse desafiantes.
Asigna una tarea que capte su interés.
Sorpréndelo con un fuerte abrazo en lugar de regañarlo.
Pasa un tiempo especial con él cada día.
Refuerza su autoestima con frases como: «Confío en ti».
2️⃣ Cuando entran en luchas de poder
⚡ Los niños, al igual que los adultos, quieren tener cierto control sobre su vida. El problema surge cuando creen que solo son valiosos si dominan a los demás.
No entres en luchas de poder.
Verbaliza tu deseo de encontrar una solución en conjunto.
Fomenta su participación en decisiones cotidianas.
Dales opciones limitadas para que sientan autonomía.
Ejemplo: En lugar de imponer una orden, prueba decir «¿Prefieres guardar los juguetes antes o después de la cena?».
3️⃣ Cuando buscan venganza
Algunos niños sienten que han sido heridos y responden lastimando a los demás.
No entres en su ciclo de venganza.
Valida sus emociones: «Parece que estás muy dolido, ¿quieres contarme qué pasó?».
Ayúdalo a encontrar soluciones en conjunto.
Refuérzale que es querido todos los días.
4️⃣ Cuando dicen «No puedo»
Algunos niños buscan demostrar su incapacidad para recibir atención y ayuda extra.
Refuerza su confianza con frases como «Sé que lo lograrás».
Apoya en pequeños pasos: «Yo dibujo la mitad y tú la otra mitad».
Enséñale que la perfección no existe y que cada intento es valioso.
La clave: Comprender antes de corregir
Las conductas inadecuadas de los niños suelen ser el reflejo de lo que creen sobre sí mismos y su entorno. Por ello, en lugar de reaccionar con castigos, los padres pueden reorientar estas conductas de forma positiva.
Recuerda: No hay una única solución para todos los casos, pero la educación positiva nos brinda herramientas valiosas para guiar a nuestros hijos de manera respetuosa.
¿Tienes dudas o necesitas orientación? Déjalas en comentarios o escríbeme un mensaje. ¡Estoy aquí para ayudarte!
0 comentarios