El 10-20% de la población infanto-juvenil admite haber vivido en alguna ocasión alguna situación relacionada con el acoso escolar o el bullying. Existen una serie de estrategias para afrontar la violencia entre niños y adolescentes en colegios e institutos, que profesores y padres deberían conocer para combatirlo y prevenirlo. Prevención para evitar el bullying o […]

Leer más

Desde la Terapia  de Aceptación  y Compromiso, entendemos la ‘salud psicológica’ como los patrones de comportamiento valiosos, en todas las áreas de la vida del niño o adolescente. De ahí la importancia de los valores personales como la guía que nos sostiene cuando la situación alrededor se tuerce y nos hace dudar. Qué entendemos por […]

Leer más

La economía de fichas sirve para incrementar el patrón de conductas alternativas a las suyas, así como para conseguir mayor flexibilidad comportamental y emocional.  La motivación es esencial para que los jóvenes adquieran nuevas conductas en todos los ámbitos tanto el escolar como el familiar o social con mayor facilidad y eficacia. Por eso, hoy […]

Leer más

¿Tus hijos siempre lo dejan todo para última hora? Los deberes del colegio, ordenar la habitación, hacer alguna tarea… ¿Te es familiar? Esta acción se denomina procrastinación. Se trata del hábito de posponer, retrasar actividades o situaciones, dejarlas para último momento o incluso no llegar a hacerlas nunca. «Ya haré las cosas luego», «mejor lo […]

Leer más

Los problemas de ansiedad y depresión en la infancia y adolescencia están en aumento estos últimos años. La detección de estos problemas es crucial para poder llevar a cabo estrategias de tratamiento eficaces. Para luchar contra la ansiedad y la depresión infantil hoy en día disponemos de la Terapia de Aceptación y compromiso.  Su objetivo […]

Leer más

El término ‘terapias conductuales de tercera generación’ se utilizó en 2004 por primera vez por Hayes. Estas terapias defienden que todos tenemos una serie de pensamientos, sensaciones y sentimientos, que se experimentan como ‘desagradables’, tales como, el miedo, los recuerdos traumáticos, el fracaso, las dudas sobre uno mismo, o los juicios negativos entre otros. Todos […]

Leer más

Muchos niños pueden tener conductas desafiantes a lo largo de su infancia o adolescencia. A veces, los niños o adolescentes presentan conductas que pueden ser propias de la edad, desafían las reglas de los adultos, son provocadores, discuten continuamente, reprochan a los demás sus errores, se enfadan a menudo, utilizan palabras hirientes o molestan a […]

Leer más

Muchas veces los padres se enfadan con sus hijos por cosas que han hecho y se preguntan ¿qué hay realmente detrás de esas conductas disruptivas?. Averiguarlo y llegar al fondo puede ser el primer paso para que las conductas mejoren y conectar mejor con los hijos. Hoy os pongo algunos ejemplos para verlo. Un niño […]

Leer más