Desde la Terapia  de Aceptación  y Compromiso, entendemos la ‘salud psicológica’ como los patrones de comportamiento valiosos, en todas las áreas de la vida del niño o adolescente. De ahí la importancia de los valores personales como la guía que nos sostiene cuando la situación alrededor se tuerce y nos hace dudar. Qué entendemos por […]

Leer más

Los trastornos de la conducta alimenticia han aumentado en los últimos años, y cada vez se producen en niños a edades más tempranas. Terapia de Aceptación y Compromiso frente los trastornos de conducta alimenticia La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se presenta como una de las mejores opciones en el tratamiento de los trastornos […]

Leer más

Los problemas de ansiedad y depresión en la infancia y adolescencia están en aumento estos últimos años. La detección de estos problemas es crucial para poder llevar a cabo estrategias de tratamiento eficaces. Para luchar contra la ansiedad y la depresión infantil hoy en día disponemos de la Terapia de Aceptación y compromiso.  Su objetivo […]

Leer más

El término ‘terapias conductuales de tercera generación’ se utilizó en 2004 por primera vez por Hayes. Estas terapias defienden que todos tenemos una serie de pensamientos, sensaciones y sentimientos, que se experimentan como ‘desagradables’, tales como, el miedo, los recuerdos traumáticos, el fracaso, las dudas sobre uno mismo, o los juicios negativos entre otros. Todos […]

Leer más

La concentración es la capacidad de focalizar de manera eficaz, nuestra atención, en la tarea que estamos llevando a cabo. Cuando estamos concentrados, bloqueamos elementos distractores, como sonidos, ruidos o nuestros propios pensamientos. La concentración es como un músculo que se puede entrenar y desarrollar. No Todas las personas por ello, tienen la misma capacidad […]

Leer más

Los niños y los adolescentes tienen una sensación subjetiva de no poder hacer nada frente a los problemas o una situación o a algo desagradable, a pesar de que existan posibilidades y oportunidades reales de cambiar esa situación y de evitar esas circunstancias desagradables, bien obteniendo un resultado positivo o bien obteniendo un refuerzo. Esto […]

Leer más

Las causas que residen tras el bajo rendimiento escolar, o la falta de atención y concentración de los niños de hoy en día son variadas. ¿Sabes que el 20 % de los jóvenes españoles abandonan sus estudios? España es uno de los países con el índice más alto de fracaso escolar de la Unión Europea. […]

Leer más

El inicio del curso y la llegada de los deberes y los exámenes, pueden traer más de un dolor de cabeza a alumnos pero también a los padres. El aprendizaje de la organización de los tiempos de estudio, la forma de estudiar y la memorización forma parte del proceso de maduración. ¿Cuáles son las sensaciones […]

Leer más