!!Esto es alto secreto!!, ¡misión imposible!, cambiando conductas
14 de diciembre de 2022

Muchos padres, quieren cambiar las conductas de sus hijos y prueban diferentes métodos, pero no lo consiguen. Hoy os propongo una forma para hacerlo en familia. ¿te gustaría saber  en qué consiste?, empecemos!

Acabas de entrar en un programa especial al que es muy difícil acceder, ya que te hemos elegido. Durante esta próxima semana tendrás que realizar una misión secreta. Encontrarás un sobre cerrado que solo tú podrás abrir, en el que figura tu nombre. Nadie más podrá abrirlo. Y lo destruirás en cuando leas tu misión.

Elige tú la forma en la que lo quieres hacer. La misión consiste en lo siguiente:

Llevarás a cabo esa tarea en máximo secreto, sin contárselo ni a mamá, ni a papá, ni a ningún hermano. Solo tú puedes a verla, es muy importante.

Al cabo de una semana tendremos que adivinar cuál era tu misión. El viernes a la hora de cenar, habrá una reunión del Alto Estado y solo dispondremos de una oportunidad cada uno para adivinarlo. Si acertamos cuál ha sido tu misión, significará que la has realizado a las 1000 maravillas.

!!!!Y de esa forma, podrás elegir un plan favorito para tu fin de semana.!!!!!!

Seguro que ya habéis pillado el truco de este juego.

1- Prepara junto a tu pareja una lista de conductas que queréis que el niño cambie. 

Conductas que queremos cambiar por ejemplo pueden ser:

  • Recoger los juguetes antes de cenar.
  • Comer despacio y sin móviles.
  • Que se duche cada día.
  • Pedir las cosas por favor y dar siempre las gracias.
  • Coger toda la ropa de deporte y meterla en la mochila cuando va al fútbol.
  • Preparar las cosas del cole el día anterior.
  • Vestirse rápido por la mañana.
  • No balancearse en la silla mientras están comiendo.
  • Tirar de la cadena después de usar el WC.

Podéis añadir o cambiar y adaptar esta lista a vuestras necesidades.

2- Busca una caja especial donde guardáis los sobres, uno para cada uno de vuestros hijos, mejor si la caja es sofisticada, en la que se note que dentro hay documentos importantes.

3- Los sobres, a ser posible plateados o dorados y sellados con lacre

Lo del lacre los a los niños les parece de película.

4- Una vez que el niño entiende el juego, no se le vuelve hablar entre semana de su misión. 

5- La idea es que abre el sobre el sábado por la mañana todo el mundo, para que tengan el fin de semana para empezar con tranquilidad y luego ponerlo en común el viernes por la noche.

Podéis preguntar, ¿qué tal tu misión?, pero no seáis insistentes y no le agobieis.

6- Para ambientar el momento de abrir los sobres podéis poner una música en plan “la guerra de las galaxias» para despertar su creatividad, por ejemplo

Cambiar las conductas no es sencillo, pero hacerlo a través del juego muchas veces puede ayudar a hacerlo y además de forma divertida y en familia.

¿Te gustaría vivir tu maternidad o paternidad de forma diferente?, mantente al día de todos mis consejos en mis redes sociales y si necesitas ayuda, no dudes en contactar conmigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − dos =

La importancia de la justicia en la crianza

¿Consideras que aplicas justicia en la crianza de tus hijos? ¿Tu hijo se rebela ante normas que considera injustas? Es común que, en muchas ocasiones, los niños y adolescentes se opongan a cumplir aquellos límites que no perciben como justos. Como padres, es...

Cómo ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones intensas

¿Tu hijo tiene emociones intensas? ¿Alguna vez has sentido que tu hijo se transforma en cuestión de minutos? Un momento es el niño más tierno del mundo y al siguiente está en plena rabieta. Esa dualidad, que recuerda al Dr....

¿Cómo discutir en familia sin romper el vínculo?

Discutir en familia es normal. En las familias saludables también hay conflictos. Las diferencias y las discusiones forman parte de la convivencia, y saber cómo manejar discusiones familiares de forma adecuada es fundamental para fortalecer los vínculos. El hecho de...