¿Qué hay detrás de un mal comportamiento de tus hijos?
23 de junio de 2020

¿Sería mejor entender a tu hijo sin culparle cuando se porte mal? Así podrás ayudarle mejor

Los niños y adolescentes no saben aún identificar, controlar, manejar y escuchar sus emociones. Y es que detrás de un mal comportamiento hay una emoción que les desborda y que no saben cómo manejar. 

Por supuesto, tendremos que ver si son conductas muy frecuentes o de mucha intensidad, en cuyo caso, deberías buscar un profesional, un psicólogo que te ayude para que tú puedas, a su vez, ayudarle a gestionarlo y que le ayude a tu hijo si es necesario. En esas ocasiones, tu respuesta es fundamental.

¿Te pones a gritarle a repetir todo el tiempo lo mismo o a reaccionar con violencia?

Esto hará que el niño se meta más en la conducta disruptiva y que tú acabes perdiendo la paciencia del todo. Solo le ayudarás con paciencia, poniendo límites y normas e intentando empatizar  y comprenderle.

Será esa actitud la que le enseñará a autorregularse, a conocerse y cómo conocer y manejar lo que siente

Un buen punto de partida es esperar a que se calme para averiguar cuáles son las emociones  que le desborda y por qué. El controlar las emociones para que no se apoderen de ellos y les hagan perder el control, se llama ‘inteligencia emocional’ y no se nace habitualmente graduado en ella.

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional para gestionar las emociones ante un mal comportamiento?

La inteligencia emocional vamos desarrollándola con los años, con las experiencias y con el aprendizaje y,  sobre todo, a través de los errores y de su correcta interpretación.

La próxima vez que tu hijo tenga emociones como las que  le han invadido en el último enfado y le han hecho portarse mal, podría saber que puede contártelo para que tú le ayudes a manejarlo. Házselo saber que tenga claro que cuenta contigo. Eso irá marcando poco a poco una gran diferencia en su comportamiento.

Hay que explicarle que existen muchas emociones diferentes, todas ellas necesarias, pero algunas son desagradables y pueden molestarle, si no la sabemos manejar.

Vivir conlleva aprender

¿Te ha gustado el artículo? ¿Tienes dudas ante la gestión de las emociones de tus hijos? Déjamelo en comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =

Cómo ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones intensas

¿Tu hijo tiene emociones intensas? ¿Alguna vez has sentido que tu hijo se transforma en cuestión de minutos? Un momento es el niño más tierno del mundo y al siguiente está en plena rabieta. Esa dualidad, que recuerda al Dr....

¿Cómo discutir en familia sin romper el vínculo?

Discutir en familia es normal. En las familias saludables también hay conflictos. Las diferencias y las discusiones forman parte de la convivencia, y saber cómo manejar discusiones familiares de forma adecuada es fundamental para fortalecer los vínculos. El hecho de...

Estrategias para gestionar las conductas inadecuadas en niños

Detrás de las conductas inadecuadas de los niños o adolescentes puede haber necesidades no cubiertas, como hambre, sueño o en otras ocasiones es una forma de expresar las emociones de forma incorrecta porque aún no han desarrollado esa habilidad de hacerlo Cómo actuar...