El verano y las vacaciones son el momento perfecto para planear y ayudar a tu hijo a salir adelante con los estudios, porque durante estas próximas semanas los niños y los adolescentes, no tienen presión escolar y están más relajados. Es una buena ocasión para ser creativos y para trabajar en ellos una actitud positiva.
Fomenta una actitud positiva en tus hijos
Recuerda que tu hijo es brillante y debe ser consciente de que lo es. Una mentalidad positiva es fundamental en estos casos, por eso es importante ayudarles a entender que ellos son capaces ante los retos que van a tener delante el próximo curso escolar.
Conseguir la mentalidad de crecimiento es imposible si etiquetamos a nuestros hijos. Recuerda que no debemos en ningún caso etiquetarles, con frases como, ”no eres buena en matemáticas.”
Nuestra obligación es cambiar su actitud negativa, haciéndole saber que a lo mejor no es bueno en matemáticas todavía, pero el hecho de que no lo sea hasta ahora, no quiere decir que no lo vaya a ser más adelante.
Parte de la mentalidad de crecimiento es pensar, «puedo conseguir lo que quiero si trabajo mucho y me esfuerzo”.
Es muy importante que tu hijo entienda que no hay nada malo en él y que tú también lo tengas claro.
Tus hijos pueden tener diferentes inteligencias, que elija lo que le haga feliz
Si tu hijo tiene algún problema de atención, de concentración, de hiperactividad, dificultad en el aprendizaje, dislexia o cualquier otro trastorno cognitivo, no quiere decir que no pueda aprender; quiere decir que debemos conocerle para darle el apoyo y la ayuda que necesita.
No comparamos ni necesitamos que todos nuestros hijos tengan los mismos parámetros en todas sus diferentes inteligencias.
En nuestra sociedad, necesitamos todo tipo de profesiones y todo tipo de perfiles y cada uno de nuestros hijos es único, insustituible, y será bueno en aquello que se proponga.
Tampoco tenemos que olvidar que la mayoría de los trabajos no se guían por un currículum brillante, sino por el esfuerzo, la constancia y el interés que se demuestra en los primeros meses cuando uno se incorpora una empresa. Lo importante es que elija lo que más le gusta para ser feliz.
Sin duda hoy en día existen muchas oportunidades para que nuestros hijos desarrollen todas sus capacidades creativas, a través de la música, la pintura, la escritura, el pensamiento creativo o el deporte.
Estimula la lectura, el deporte y el descanso.
El verano también es una buena época para ayudarles y estimularles en la lectura. Podemos regalarles libros apetecibles que les metan en historias fantásticas y les atrapen la atención, para mejorar no solo su vocabulario y su ortografía, sino también su imaginación, su creatividad y su capacidad de empatizar con los personajes y ponerse en el lugar de los otros.
Se ha demostrado que leer libros en verano es más eficaz para el aprendizaje de cara al futuro curso, que cualquier clase particular.
Si no quiere leer libros, también sirve que los escuche en audiolibros, que escuchen historias o podcast que atraigan su atención. Hay infinidad de novelas de ficción, de héroes, de historia imaginativa y de cantidad de temas que pueden atrapar su atención.
Dormir es una prioridad. En verano necesitan más horas de sueño para descansar plenamente.
Los horarios escolares son la principal razón por la que arrastran sueño durante toda la semana, durante el curso escolar. Esta “privación crónica “de sueño, da como resultado una somnolencia excesiva durante el día, que habitualmente tienden a combatir con Coca-Cola y otras bebidas estimulantes, pero esa no es la solución.
Deja que en vacaciones tus hijos duerman todo lo que quieran.
Otro factor fundamental durante el verano es el ejercicio físico. Promueve y apoya el desarrollo de todo tipo de deportes.
La actividad física se asocia a beneficiosos efectos psicológicos en los jóvenes, que les ayudan a liberarse del estrés, la presión y la ansiedad, que han vivido durante el curso escolar. También el deporte es una oportunidad para expresarse. Fomenta la autoconfianza, la interacción social y la integración y evita hábitos poco saludables, como el consumo de alcohol o tabaco entre otros.
Pero algo realmente importante, es que intentes pasar todo el tiempo que puedas con ellos durante el verano. Puedes hacer actividades que les divierten, para estrechar vínculos y crear buenos recuerdos de grandes momentos juntos en familia.
Si te ha gustado el blog de hoy te animo a que me sigas en mis redes sociales o a través de mi página web
0 comentarios