Hijo tímido o introvertido: ¿cuál es la diferencia?
13 de agosto de 2020

¿Tu hijo es tímido o introvertido? Muchas veces, en consulta, los padres me dicen: «Mi hijo se porta bien, no tiene rabietas, es responsable pero es extremadamente tímido y eso me preocupa mucho».

A menudo, confundimos la timidez con ser introvertido. Es normal porque aparentemente pueden tener conductas parecidas como que les cuesta relacionarse con los demás y prefieren estar solos. Sin embargo, lo que hay detrás es muy diferente.

Por tanto, es importante distinguirlo porque un niño tímido y un niño introvertido no tienen las mismas necesidades. En el post de hoy, quiero ayudarte a qué puedas distinguir y averiguar cómo puedes ayudarles en cada caso.

Niños tímidos

La timidez tiene sus raíces en el miedo, miedo a que les juzguen negativamente a hacer el ridículo y eso les lleva a sentirse muy incómodos en situaciones con mucha gente provocándoles incluso miedo o ansiedad.

¿Cómo son los niños o adolescentes tímidos?

  • Prefieren pasar desapercibidos y les cuesta desarrollar sus habilidades sociales. Por eso, les cuesta hacer amigos porque les dan miedo las situaciones con mucha gente.
  • Pueden llegar a tener problemas en sus relaciones sociales. Por lo tanto, es importante trabajar la confianza en sí mismos y darles herramientas para desarrollar dichas habilidades sociales.
  • Suelen tener una asertividad escasa y les cuesta decir lo que quieren.
  • También suelen ser dependientes o estar muy apegados, normalmente a la madre. Suelen ser bastante sumisos.
  • Cuando no quieren ir algún sitio les duele la tripa. Somatizan el miedo o la ansiedad por esa situación que no quieren vivir.
  • Son leales y reflexivos.

¿Cómo podemos ayudar a los niños tímidos?

  1. Ayúdale a ser más sociable y a divertirse con amigos.
  2. Fomenta los «juegos de roles». Por ejemplo, cuando vengan amigos a casa, dale ropa para que se disfracen y puede salir de sí mismo.
  3. Demuéstrales que confías plenamente en ellos. Dales tareas en casa.
  4. Tal vez necesiten más atención cuando rompen las reglas, tienden a sentirse culpables con facilidad.
  5. Refuérzales positivamente: trabaja su autoestima.
  6. Potencia su asertividad, es decir, la habilidad de expresar lo que quieres sin herir a los demás.

Niños introvertidos

Ser introvertido es una preferencia. Normalmente, los niños y adolescentes introvertidos optan por la soledad como una opción. Hasta hace poco, se valoraba mucho socialmente ser muy extrovertido. Hoy en día a través de las inteligencias múltiples y de la inteligencia emocional, se ha visto que los niños introvertidos tienen grandes habilidades ocultas.

¿Cómo son los niños introvertidos?

  • No les da miedo que les juzguen o hacer el ridículo, simplemente prefieren estar solos o con pocos amigos.
  • No tienen miedo o ansiedad por estar con mucha gente pero prefieren ambientes tranquilos. Es un rasgo de su personalidad.
  • El introvertido no tiene porque ser tímido.
  • En general saben lo que les gusta, lo que no quieren y suelen expresarlo con claridad.
  • Suelen ser tranquilos, te escuchan, tiene mucha imaginación son muy reflexivos y suelen ser sensibles.
  • Les cuesta comunicar, por lo tanto, es un tema que hay que trabajar.
  • Hay que respetar su introversión y ofrecerles herramientas para que sepan manejar su rasgo de personalidad.

¿Cómo podemos ayudar a los niños introvertidos?

  1. Respetar sus rasgos pero no dejes que se aísle.
  2. Ayúdale  a descubrir otras habilidades como la lectura, la escritura, el dibujo o la música.
  3. Deja que aprendan de forma autodidacta lo que hacen bien pero supervísales.
  4. Conecta con él cada día, lo necesita.
  5. Mira a ver qué inquietudes tiene.
  6. Haz que se sienta seguro compartiendo contigo.
  7. Haz que brille: refuérzale positivamente.
  8. Potencia sus aptitudes.

¿Te ha gustado el artículo? ¿Quieres conocer más herramientas para ayudarles a trabajar su comunicación y habilidades sociales? No lo dudes, ponte en contacto conmigo y hablamos.

2 Comentarios

  1. Yusmila Santiesteban Nápoles

    Maravilloso cada artículo. En especial el de ¿cómo ayudar a los niños introvertido? A parte de todo me interesa, pues estoy haciendo mi maestría sobre este tema.

    Responder
    • Katia Aranzábal

      Muchas gracias Yusmila

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + diecisiete =

Cómo ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones intensas

¿Tu hijo tiene emociones intensas? ¿Alguna vez has sentido que tu hijo se transforma en cuestión de minutos? Un momento es el niño más tierno del mundo y al siguiente está en plena rabieta. Esa dualidad, que recuerda al Dr....

¿Cómo discutir en familia sin romper el vínculo?

Discutir en familia es normal. En las familias saludables también hay conflictos. Las diferencias y las discusiones forman parte de la convivencia, y saber cómo manejar discusiones familiares de forma adecuada es fundamental para fortalecer los vínculos. El hecho de...

Estrategias para gestionar las conductas inadecuadas en niños

Detrás de las conductas inadecuadas de los niños o adolescentes puede haber necesidades no cubiertas, como hambre, sueño o en otras ocasiones es una forma de expresar las emociones de forma incorrecta porque aún no han desarrollado esa habilidad de hacerlo Cómo actuar...