En qué puedo ayudarte
Ayuda a padres e hijos
En qué puedo ayudar a tu hijo
¿A qué edad llevamos al niño?
Se puede ver al niño desde edades muy tempranas de (2 a 7 años) hasta jóvenes cercanos a su mayoría de edad.
Y se cubren una gran cantidad de situaciones, desde sencillos problemas infantiles hasta comportamientos más problemáticos en adolescentes.
Las terapias se adaptan según la edad a los problemas que relatan los padres, y el paciente, previo estudio funcional de ambos, lo cual nos permite tener la información necesaria acerca de las necesidades del niño / adolescente y los objetivos de nuestra intervención.
¿Por qué niños y adolescentes?
La intervención en la infancia y en la adolescencia desde la Terapia de Aceptación y Compromiso va dirigido al trabajo directo con el niño / adolescente y con la familia.
Los valores culturales han cambiado en las últimas generaciones y han fomentado una falta de consistencia en las normas familiares.
Este caldo de cultivo ha producido un aumento de las conductas problema. Los conflictos familiares de los padres entre sí, y con sus hijos, están aumentando.
La mayoría de los padres que acuden a mi consulta, están confusos en cuánto qué hacer con sus hijos.
Además, la niñez y la adolescencia son períodos del desarrollo evolutivo que podríamos denominar difíciles, debido a que son etapas de crecimiento y transición del bebé al adulto.
Estos cambios afectan a las relaciones con la familia, sobre todo con los padres.
En la adolescencia los ‘conflictos generacionales’ se van a producir de manera inevitable, ya que el adolescente debe intentar ser uno mismo con valores como: la autonomía, la independencia…, etc que van en contra de los valores de protección, cuidado y respeto de los padres.
La adolescencia es un movimiento lleno de fuerza, de expansión… no hay adolescentes sin problemas, sin sufrimiento…
Si queremos que nuestros hijos evolucionen psicológica y emocionalmente tenemos que enseñarles cómo manejar las dificultades
Algunas de las dificultades en las que puedo ayudar a tu hijo
- Miedos y fobias
- Tics nerviosos
- Falta de autoestima
- Trastornos del habla
- Alteraciones del sueño
- Hijos introvertidos
- Depresión infantil
- Ansiedad
- TDA-H
- Aislamiento social
- Apatías
- Adicciones
- Traumas
- Comportamientos desafiantes
- Problemas de imagen corporal
- Trastornos de pánico
- Conflictos escolares
- Falta de habilidades sociales
- Estrés infantil
- Problemas con los límites
- Conducta difíciles o agresivas
- Celos
- Conductas autolesivas
- Asolescentes rebeldes
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Apegos y dependencias
- Acoso escolar
- Terrores nocturnos
- Problemas de gestión emocional
- Falta de motivación
- Hiperactividad
- Déficit de atención
Dudas sobre la salud psicológica y emocional de tus hijos
¿Tu hijo tiene problemas de concentración?
¿Límites o castigos?
Mi hijo adolescente tiene conductas desafiantes
En qué puedo ayudar a los padres
ACT también trabaja con los padres, ayudándoles a que acepten los problemas emocionales de sus hijos, dándoles las herramientas necesarias para manejarlos.
También ayuda a diseñar sus propios objetivos, actuar según sus valores, y a actuar ambos en la misma dirección, siguiendo de forma adecuada (padre / madre) las pautas del tratamiento para interactuar con su hijo.
Esto es de vital importancia para conseguir el éxito en la desaparición de los problemas del niño / adolescente así como su mantenimiento a largo plazo.
Se trabaja la inconsistencia de los padres, la falta de sistematicidad, los conflictos con los propios valores parentales, la evitación experiencial y el no poder aceptar las experiencias internas desagradables al interactuar con el niño / adolescente… etc.
Algunas situaciones en las que puedo ayudar a los padres
- ¿Ves conductas o actitudes en tus hijos que te preocupen?
- ¿Sospechas que puede necesitar ayuda o apoyo?
- ¿Tiene alguna patología diagnosticada y buscas cómo ayudarle?
- Dificultades educativas en la custodia compartida
- ¿Cómo relacionarse con los hijos de nuevas parejas?
- Adaptación del niño adoptado
- ¿Cómo les afecta nuestro divorcio?
- No puedo con mi hijo
- ¿Crees que tu hijo sufre bullying?
- ¿Cómo evitar la sobreprotección?
- Claves para detectar el TDA-H
- ¿Cómo ayudarle a expresar sus emociones difíciles?
- ¿Cómo manejar un hijo con altas capacidades?
- ¿Cómo ir ayudarle a llevar un duelo patológico?